
6 consejos para trabajar con niños con autismo
- Estructura visualmente el entorno.
- Potencia la generación de rutinas y pictografíalas. El tener un entorno visualmente estructurado y unas dinámicas estructuradas y predecibles le dará seguridad al niño.
- Utiliza sistemas específicos de trabajo, como TEACCH, e introduce cuando antes un sistema aumentativo o alternativo de comunicación.
- Utiliza historias sociales y otros recursos visuales para potenciar conductas asociadas.
- Preséntale fichas de trabajo claras, con la actividad que tiene que realizar secuencia por pasos. Siempre con apoyos visuales.
- Promueve el apoyo entre iguales.
Y por último, recuerda que el niño con autismo aporta y mucho al resto de la comunidad educativa, potenciando el enriquecimiento social, personal y emocional de todos, por lo que incluír a un niño con autismo debe verse siempre como una oportunidad no como un problema.